top of page

Dr. Ángel Tovar Traumatólogo Ortopedista y Cirugía de Mano en Guadalajara

Lesiones de
Nervios

Traumatismos y Fracturas.png
Manos entumecidas

Los nervios periféricos son como mensajeros que llevan energía desde el cerebro y la médula espinal hacia el resto del cuerpo. Son estructuras muy importantes porque nos ayudan a sentir, movernos y realizar nuestras actividades diarias.

 

Sin embargo, estos nervios pueden dañarse fácilmente si se les somete a mucha presión, estiramiento o incluso si se rompen. Cuando esto sucede, se habla de una condición llamada neuropatía periférica, que puede causar síntomas como:

 

Dolor

Entumecimiento

Debilidad

Es muy importante que, si notas alguno de estos síntomas, busques atención médica. Así, se puede evitar que el daño sea permanente y se puedan tomar las mejores medidas para tu recuperación.

Algunas de las lesiones nerviosas más comunes incluyen:

-Síndrome de túnel carpiano (que afecta la muñeca y la mano)

- Síndrome de túnel Pronador (que afecta la muñeca y la mano)

-Túnel cubital (que involucra el codo y la mano)

-Túnel radial (que afecta el brazo y la muñeca)

-Síndrome de Túnel Peroneo (que afecta la movilidad del Pie)

-Neuromas (tumores benignos en los nervios)

Recuerda que, con el diagnóstico y tratamiento adecuados, la mayoría de las personas puede mejorar mucho y recuperar su calidad de vida.

Síndrome de Túnel del Carpo

Es una condición que afecta la muñeca y la mano. Ocurre cuando el nervio mediano, que pasa por un espacio estrecho llamado túnel carpiano, se comprime o se inflama. Esto puede suceder por movimientos repetitivos, lesiones, inflamación o incluso por algunas condiciones médicas.

Los síntomas más comunes son:

- Dolor en la muñeca, la mano o los dedos, especialmente en el pulgar, índice y medio.

- Entumecimiento o sensación de hormigueo en esos dedos.

- Debilidad en la mano, lo que puede dificultar agarrar objetos o realizar tareas finas.

 

Si no se trata, estos síntomas pueden empeorar y afectar tu calidad de vida.

tunel del carpo.png
Traumatismos y Fracturas.png
manos-dormidas.jpg

El tratamiento conservador incluye:

 

- Uso de férulas o soportes para mantener la muñeca en una posición cómoda.

- Medicamentos antiinflamatorios para reducir la inflamación y el dolor.

- Cambios en las actividades diarias para evitar movimientos repetitivos que puedan empeorar los síntomas.

- Terapia física o ejercicios específicos para aliviar la presión sobre el nervio.

El tratamiento quirúrgico se considera cuando los síntomas son muy intensos, no mejoran con las medidas conservadoras o si hay pérdida de fuerza o sensibilidad. La cirugía consiste en liberar el túnel carpiano, es decir, hacer una pequeña incisión para aliviar la presión sobre el nervio mediano.

Lo importante es consultar a un especialista si notas síntomas, para que te evalúe y te indique el mejor plan de tratamiento. ¡Con el cuidado adecuado, la mayoría de las personas puede mejorar mucho y recuperar sus actividades diarias! ¿Quieres que te explique algo más o tienes alguna duda? Estoy aquí para ayudarte con mucho gusto.

bottom of page